Comercio Marítimo


Desde casi el descubrimiento del mar y barcos, el Mediterráneo ha sido surcado por navíos procedentes de todos los litorales. Poco a poco, marineros, pescadores y comerciantes fueron aprovechando el poder y el potencial del mar. Los últimos siglos de la Edad Media fueron tiempos donde habia muchos progresos en la tecnología náutica, y con el mar facilitando transportación, también progreso los contactos económicos y culturales. Fueron tiempos de apertura hacia un mundo de nuevos horizontes que se divisaron por primera vez desde frágiles naves aventuradas en la inmensidad del mar. Entre los siglos XIII y XV, el crecimiento de la actividad comercial y del intercambio de conocimientos entre el mundo del Mediterráneo y el del Atlántico ocasionó inmensos cambios en la navegación y en las técnicas de construcción de barcos.
Comercio Marítimo en la Edad Media
Mi definición: El comercio marítimo es una manera más efficiente, más rápida, más facíl y mejor para la destribución y transportación de productos. Se transporta por el mar.
¿Porque origino el comercio marítimo? Por los grandes demandas de productos y porque era más efficiente y más rapido. La dinámica comercial entre países desencadena una serie de eventos para facilitar el flujo de las cargas en el comercio internacional, los fletes tanto marítimos, aéreos como terrestres y sus seguros forman parte de
tal cadena de distribución.